MENÚ

LAS PIZARRAS DIGITALES DAN PASO A LOS MONITORES INTERACTIVOS


Grupo CRI es el distribuidor oficial de Clevertouch en Canarias, la marca más avanzada de monitores interactivos del mercado. Nuestros paneles interactivos están repletos de aplicaciones y software gratuitos diseñados para impartir lecciones más atractivas.

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos ClevertouchTraulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dotar sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

Conoce la nueva gama de monitores Clevertouch y algunas de sus herramientas. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse. 

El 83% de los docentes asegura que la motivación y la atención en el aula aumenta con el uso de las nuevas tecnologías y es éste el mayor reto al que se enfrentan los docentes hoy en día. Es por ello que la demanda de tecnología en el aula ha aumentado considerablemente desde 2016. Cada vez son más los colegios de Canarias que confían en la tecnología de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux  para dar el salto a la transformación digital de las aulas. El objetivo que persiguen los departamentos de estos centros educativo es dota sus aulas de nuevos espacios tecnológicos que ofrezcan a sus alumnos, las primeras generaciones de nativos digitales, herramientas y metodologías con las que les enseñen a adaptarse a la nueva realidad y con ello sean capaces de desenvolverse en la en la sociedad del futuro. En definitiva, los nativos digitales necesitan aulas digitales.

¿Por qué integrar un monitor interactivo en nuestras aulas y no una pizarra digital? 

La introducción de los monitores interactivos en las aulas proporciona una experiencia de aprendizaje mucho más participativa por parte de los alumnos, ya que el profesorado podrá personalizar sus propias lecciones con el software Snowflake en menos de 10 minutos, confeccionar exámenes o mapas mentales de cada tema o hacer presentaciones enriquecidas, abriendo simultáneamente y en un mismo lienzo, varios tipos de documentos a la vez: PDF, videos, audios, imágenes incluso videos enlazados desde Youtube. 

Las pizarras digitales terminan siendo una tecnología costosa con el paso del tiempo ya que el cambio de lámparas es caro y requieren mantenimiento. Además, suelen descalibrarse con lo cual dependemos de la disponibilidad del personal TIC del centro. Para que una pizarra digital funcione necesitamos un proyector, una pizarra y unos altavoces. Encender todos estos dispositivos requiere tiempo, mientras que un monitor interactivo está encendido en cuestión de dos minutos.

¿Qué es una pizarra infinita?

Gracias al software Clevermaths, los docentes podrán hacer uso de una pizarra infinita y que los alumnos sigan la clase sin quedarse nada sin anotar en sus apuntes, porque el profesor podrá seleccionar lo que ha escrito y llevarlo a una esquina para que sus alumnos puedan seguir copiando, a la vez que él continua la clase. En un mismo lienzo podemos incorporar anotaciones, vídeos, imágenes o audios que podremos volver a repasar en la siguiente clase. 

¿Solo puedo escribir con un lápiz? 

Escriba con sus propios dedos y borre con la palma o el canto de la mano, sin tener que cambiar de herramienta. La sofisticada tecnología Super Glide Sorface proporciona una experiencia de escritura fluida, natural  y ¡sin retrasos!. Con las autoformas podrá hacer explicaciones más sencillas de una manera rápida. Además, podrá dar matemáticas como nunca antes lo había hecho. Con Clevermaths podrá sacar un eje de coordenadas o insertar las fórmulas que quiera gracias a reconocer de fórmulas. “La academia náutica deportiva de la Federación Insular de Vela de Gran Canaria es un ejemplo a seguir en cuanto a la transformación digital en las aulas. Utilizan las herramientas de Clevermaths para trabajar sobre una carta náutica y saca una escuadra, un cartabón o incluso un compás digital y trabajar los ejercicios de la titulación de patrón de recreo.” nos comenta Dácil De La Guardia, product manager de Clevertouch del Grupo CRI.

¿Qué tipos de documentos puedo abrir? 

¡Todos! Abra presentaciones Power Point, documentos Word, hojas de cálculo, videos o imágenes e incluso haga anotaciones encima de cada uno de ellos. Cuando termine, sus alumnos o usted se llevarán en sus dispositivos móviles dichas anotaciones simplemente escaneando un código QR.

¿Puedo enviar archivos desde otros dispositivos a la pantalla? 

Comparta contenido desde cualquier dispositivo y haga una clase más colaborativa. Proyecte hasta 4 dispositivos simultáneos en el monitor o incluso manéjelo de manera remota desde un ipad o tablet. 

¿Qué tamaños y soportes existen? 

La última tendencia de Clevertouch es optar con pantallas de 55’’, 65’’, 75’’ y 86 pulgadas, con hasta 20 puntos táctiles, para que varios alumnos interactúen a la vez sobre el monitor. Su resolución  es de 4K. Puede anclar tanto Clevertouch como Traulux a la pared o si lo prefiere, puede transportar el monitor de aula en aula gracias a su soporte de ruedas. Si tiene alumnos con necesidades especiales, el pedestal motorizado puede ajustarse a la altura que necesite e incluso podrá reclinarlo hasta ponerlo en disposición horizontal.

¿Con qué sistemas es compatible? 

Clevertouch y Traulux son compatibles con Windows, Mac y Linux. Además, nuestros modelos le ofrecen la posibilidad de integrar un módulo de Windows dentro de la propia pantalla y con ello utilizar dos sistemas operativos diferentes (Android de serie y Windows opcional) Además, trabaje con documentos en la nube sin problema porque Clevertouch es totalmente compatible con Office 365 y Google Drive.

¿Y si un profesor no viene, puedo avisar a los alumnos desde el monitor?

Con Clevertouch podrá enviar mensajes, avisos, anuncios y comunicaciones multimedia a todas sus pantallas del centro de manera remota. Además podrá programarlos para recordar periodos de exámenes, excursiones o días especiales. 

¿Cómo integramos este producto en nuestro centro? 

Actualmente son muchos los modelos de monitores interactivos que se pueden encontrar en el mercado, sin embargo, hay que destacar la importancia de una buena y minuciosa formación para los usuarios de estos equipos. Grupo CRI ofrece una formación personalizada para que los profesores puedan sacarle el máximo partido a las numerosas características de los monitores interactivos Clevertouch y Traulux.

La digitalización en las aulas ya no es algo del futuro, sino que ha llegado para quedarse.